Constanza Michelson, «Cuestionario Espiral» #121

Constanza Michelson, «Cuestionario Espiral» #121

Escuchame en:

Comparte en tus redes

🎧 Escucha mi podcast aquí 👇

            Hola, hola, ¿cómo estás? Soy Karen Codner y te doy la bienvenida al programa 121 de Espiral con una invitada de lujo, la psicóloga y psicoanalista chilena, además de escritora, Constanza Michelson. Ella acaba de publicar Nostalgia del desastre por el sello Seix Barral el que fue catalogado por muchos críticos de mi país, como la novela revelación del 2024, y obtuvo el premio de Círculo de críticos en categoría no ficción. Con Hacer la noche obtuvo el segundo lugar en la categoría ensayo del Premio Mejores Obras Literarias 2023.


            Me harías muy feliz si lo recomiendas a tus amigos, me pones un like donde sea que lo escuches Espiral. Hoy te invito a escuchar el Cuestionario Espiral, con Constanza Michelson, donde ella se abre y muestra su faceta más lúdica. La grabación la hicimos en enero, tanto Constanza como yo estábamos ad portas de salir de vacaciones. Constanza es una mujer de opiniones fuertes y es intrépida, le gustan los nuevos proyectos e ir más allá de solo ser una terapeuta. Tiene mucha imaginación pero sobre todo, solidez en sus conocimientos y creatividad lo que la ha llevado a incursionar en distintas áreas, además de su consulta privada. Es columnista de medios importantísimos como el diario en The Clinic, Hoy x Hoy, El País y Huffington Post España. Además participa en el podcast Operación Daisy donde esta con Rafael Gumucio y Sergio Fortuño. Y pronto, saldrá al aire en “Nuestra locura” una serie en la que ella participa como actriz, del canal Universidad de Chile. Te invito a disfrutar de este Cuestionario y a compartirlo, me harías muy, muy feliz.

 

Recuento personal

            Estoy grabando este recuento con el horario muy cambiado, porque hace unos días llegué de Australia donde son catorce horas más y me ha costado muchísimo acostumbrarme, ando lenta y lo único que quiero es estar acostada. Lo bueno es que cada día estoy un poco mejor. Los expertos dicen que si son catorce horas de diferencia, serán catorce días de adaptación. O sea, me queda un largo camino.
Me tomé el verano con calma y en febrero casi no tuve presencia en Instagram, tampoco aquí en Espiral ni en Oda. Por ahora estoy en un período tranquilo en el que me voy a permitir comenzar a media máquina, tengo mucho miedo, temor, desconfianza si podré retomar la escritura. Venía muy bien en diciembre y ahora perdí el impulso. Cuando me sucede esto me acuerdo de la autoayuda y la compasión con una misma: todo lo que haga está bien, no ser tan exigente y aprender que en la vida hay tiempos para cada cosa.

 

Cuestionario Espiral

KC: Hola Constanza, ¿Cómo estás?

CM: Hola Karen, ¿Qué tal?¿Cómo estás?

KC: Bueno, hace poquito en realidad terminamos la entrevista en profundidad que va a salir el otro viernes. Y hoy día estamos con nuestro Cuestionario Espiral, que tal como te conté al comienzo, son preguntas que yo hago y tú contestas. Yo no te puedo interrumpir. ¿Cuál es tu idea de la felicidad?

CM: La felicidad es como un oasis en el desierto. Es un ratito.

KC: ¿Cuál es tu mayor miedo?

CM: No poder volver a comenzar después de algo.

KC: ¿Lo que más te molesta a ti misma?

CM: Mi exageración.

KC: ¿Lo que más te molesta a los demás?

CM: Es difícil porque es patudo porque seguramente estoy proyectando algo de mí, pero cuando creen tener la razón o cuando solamente quieren hablar para tener la razón.

KC: ¿A qué escritor o escritora viva admiras?

CM: Un montón. Si tuviera que elegir así rápido ¿Tiene que estar viva?

KC: Sí.

CM: ¿Tiene que estar vivo? Es que hay alguien que se murió hace poco.

KC: Quizás que podemos hacerlo laxo, si se murió hace poco puede entrar dentro de los vivos.

CM: Hay una autora fascinante, Anne Dufourmantelle. Mira, de hecho aquí tengo un librito.

KC: A ver.

CM: Tiene muchos libros. Ella es fascinante. 

KC: No la conocía. 

CM: Ella creó un lenguaje también, creó como su propio universo. Muy linda.

KC: ¿Y a qué escritor o escritora muerta admiras?

CM: Hay muchos. Amo a Natalia Ginzburg. Hay tantos que difícil. Estoy mirando aquí lo que tengo cerca. Pasolini también. Son como mis amores. Pongámosle esos.

KC: ¿Hoy que desayunaste?

CM: Pan con palta, que me encanta la palta. 

KC: ¿A qué hora?

CM: A las 7:15, yo creo.

KC: ¿Haces deporte?

CM: Sí, trato, hago. Siempre corro, trotó un poco, chantamente, porque paro, hablo por teléfono, todos mis amigos saben porque me aburro, pero trotó, troto despacito.

KC: ¿Agenda, papel o electrónica?

CM: Mira, un desastre pero todavía ahí está, llena, una cosa espantosa. Papel.

KC: Somos dos. ¿Cuál es tu mayor vicio?

CM: A ver, el mayor, porque se me ocurren varios así, podría ser morder lápices, me como los lápices. Una cosa espantosa.

KC: ¿Cuándo mientes?

CM: Creo que hay distintos tipos de mentiras. A veces uno miente por astucia, por inteligencia, por salvar algo, a veces uno miente por salvarse a uno mismo, que ahí, bueno, ¿qué voy a decir yo? A veces estará bien, a veces estará mal. Pero me hace mentir a veces cuidar al otro, a veces para salvarme a mí.

KC: ¿Quién ha sido la mayor influencia en tu vida?

CM: ¿De cualquier rubro, de cualquier cosa? De algún modo mi hermano más grande.

KC: ¿Ayer cuándo te sentiste feliz?

CM: Ayer conocí a un grupo de religiosas latinoamericanas y fue un encuentro también inesperado. Tenemos vidas muy diversas, y esa novedad y encuentro me conmueve, no sé si feliz es la palabra. Me pone feliz el sentir algo como eso, tal vez.

KC: Antes de acostarte siempre.


CM: Antes de acostarme siempre paso a ver a mis hijos aunque estén durmiendo. 

KC: ¿Qué te hace reír?

CM: Casi todo. Cuando todo lo serio de alguna manera uno le puede encontrar esa patita absurda, ese relajo, el buen humor.

KC: ¿Té o café?

CM: Café.

KC: ¿Azúcar?

CM: No.

KC: ¿Blanco o tinto?

CM: Tinto.

KC: ¿Lo que más te inspira?

CM: La lectura, me encanta la lectura.

KC: ¿Qué es TikTok para ti?

CM: Un modo de comunicación con mi hija. Muy gracioso porque es hasta terapéutico, porque en TikTok está lleno de videos sobre mamás que hacen cosas o hijos que hacen cosas, uno que se cree tan especial, te das cuenta que al final igual eres un cliché y eso nos hace reír, fíjate, nos hace salir de peleas. También me mandan muchos videos, yo no tengo TikTok pero me mandan todo el tiempo.


KC: ¿De qué edad te sientes hoy?

CM: Yo siempre dije desde los siete años que tenía cincuenta. Siempre tengo la misma edad. No sé cuándo pase los cincuenta.

KC: ¿Has sentido odio?

CM: Sí, muchas veces.

KC: ¿Qué te hace enojar?

CM: Uy, qué difícil. Muchas cosas, pero sobre todo la canallada.

KC: ¿Cuál es tu mayor lujo?

CM: Los cafés caros que me compro.

KC: ¿Di-s?

CM: Sí.

KC: ¿Selfies?

CM: No tanto. No, creo que no. No demasiado selfies. Creo que nada de selfies.

KC: ¿Qué es lo más aventurero que has hecho?

CM: No los deportes aventuras, sé que no va por ahí. Pero lo más aventurero a veces está como en atreverse a decir unas cosas o a escribir cosas en ciertos lugares que no debiera. Mis aventuras van más por el campo de la palabra, más que el desafío físico, te diría yo.

KC: ¿Mac o PC?

CM: Mac.

KC: Se dice 99 % de trabajo, 1 % de inspiración. ¿Estás de acuerdo?

CM: No, no sé si tanto, pero la inspiración lo facilita, y baja el porcentaje tal vez de trabajo. Pero si el trabajo es muy importante y quizás es en un porcentaje más alto que la inspiración, para que la inspiración tome forma, sino es un sueño nomás.

KC: ¿Un consejo para escritores que comienzan?

CM: Me gusta como lo dicen varios otros escritores, que escriban como si escribieran.

KC: ¿Un acierto que has cometido en tu carrera?

CM: Atreverme a hacer más cosas de todas maneras. A no encasillarse en un lugar no más, decir como ya me titulé, soy esto y me quedo aquí para toda la vida, eso no.

KC: ¿Un error que has cometido en tu carrera?

CM: No sé, creo que he cometido tal vez muchos errores chicos a veces, y que debí escuchar otra cosa o actuar de otra manera. Pero así como un error metafísico, que te dijera pucha que la recontra embarré, no, creo que no, nada que te pudiera decir ahora de una gravedad extrema.

KC: ¿Cómo te relajas? 

CM: Me pongo en alguna posición horizontal, en algún lugar que puede ser afuera, encima mi cama, echarme. Echarme y no pensar nada. Yo a veces digo ponerme en posición estrellas.

KC: ¿Tienes un hobby?

CM: Es que en mi caso el hobby es lo mismo que el oficio. Leer cada vez que puedo es mi mejor hobby.

KC: ¿Fama o dinero?

CM: No sé, qué difícil. O sea, que difícil en el sentido que las dos cosas suenan feas pero las dos cosas son atractivas, por supuesto. Dinero tal vez, la fama puede ser muy costosa.

KC: ¿Audiolibro o electrónico?

CM: No, electrónico, me gusta todavía ver.

KC: ¿Qué es el amor para ti?

CM: Es una pregunta por ahora, una pregunta que quiero pensar. Hay tantas maneras y es tan difícil. Creo que el amor también es justo ahí, igual como el perdón, es justo ahí donde uno se da cuenta que ha logrado algo porque querer quizás a los hijos o a los cercanos es algo más orgánico, más dado. Pero de repente cuando se da cuenta que ama incluso con lo que odia del otro, bueno, ahí parece que hay unos momentitos donde hay algo, que tiene algo nuevo, digamos, algo nuevo para uno mismo.

KC: Voy a agregar una pregunta que no se la hago a nadie, pero como estamos puertas que te vas de vacaciones, has nombrado tanto las lecturas. ¿Qué lecturas te estás llevando en tu maleta?

CM: Es que ahora me tengo que ir escribir, así que me llevo me llevo el Génesis, me tengo que llevar, estoy leyendo mucho sobre eso. Me llevo un libro precioso de Calasso que me encantó también, que es una lectura también de la Biblia y que se llama El libro de los libros. Me llevo otro de Calasso también, que es Las bodas de Cadmo y Harmonía, que quiero trabajar mundo antiguo. Y me llevo varias otras cosas, pero te diría que esos son como mis materiales.

KC: Está bien pesada tu maleta.

CM: Son gorditos.

KC: Constanza, muchas gracias por haber contestado hoy el Cuestionario Espiral. Te deseo unas vacaciones preciosas. Donde sea que vayas. ¿Podemos saber dónde vas o prefieren mantenerlo en la privacidad?

CM: Esa es la vida privada, viste.

KC: Yo sabía, por eso no me ha dicho me voy de vacaciones, pero no sé dónde. Que disfrutes, que sea un tiempo calidad con tu familia y de creación, sea lo que sea eso. Y ojalá pronto te veamos publicando de nuevo.

CM: Bueno, muchas gracias. Digo lo mismo. Me encantó la entrevista y me encantó conocerte. Así que muchas gracias. Nos seguimos leyendo. 

KC: Gracias.

CM: Gracias a ti.

KC: Chao.

 

Cierre

Me encantó el vicio de Constanza Michelson: morder los lápices. ¿Cuál sería el tuyo? Cuéntame, escríbeme a mi correo karen@karencodner.com o bien, siempre me encuentras en Instagram. Nos vemos la otra semana para la entrevista en profundidad con Constanza Michelson.

 

 

Lee. Escribe. Crea con Constanza Michelson.