🎧 Escucha mi podcast aquí 👇
Hola, hola ¿cómo estás? Soy Karen Codner y te doy la bienvenida al programa 127 de Espiral con la escritora argentina, Leila Guerriero, que además es periodista y editora. Su voz narrativa se centra en la crónica y ha recibido numerosos premios como el Konex en dos ocasiones y el año pasado el Zenda por su último libro La llamada.
Ella trabaja y mucho, tiene sentido del humor. Al parecer todo en su vida está enfocado a su escritura, incluso, me contó que el trote es parte esencial de ello, porque allí se le ocurren ideas geniales. En el Cuestionario Espiral fue rápida y concisa para las respuestas. ¿Sabes cuál es su vicio? El agua mineral con gas. Si así fuéramos la mayoría, nos ahorraríamos bastantes problemas. No tiene redes sociales, tampoco hace selfies y lo que más le molesta de sí misma es la impaciencia
Recuento personal
Cuando salga este capítulo estaré en Boston en una reunión de los veinticinco años desde que mi marido se graduó de un MBA que realizó en esa ciudad. Boston, para mí, es un lugar que me marcó. Allí me convertí en mamá un domingo 8 febrero 1999. Qué mundo tan distinto era, sin iPhone ni redes sociales o auto eléctricos. Recuerdo que yo tenía un teléfono celular por si tenía alguna emergencia durante el embarazo.
La semana pasada conocí al escritor norteamericano, Peter Orner, que dictó la catedra Roberto Bolaño en la Universidad Diego Portales. Fue muy interesante escucharlo, además que estará pronto en Espiral, conocí a un autor que es muy sencillo y de gran oficio. Dice que para ser buen escritor hay que saber estar en silencio, hablar poco.
No sé si les conté pero, como no puedo correr estoy nadando dos veces a la semana, muy temprano, porque a las siete de la mañana ya estoy en la piscina. ¿Es difícil? Claro que sí. Ni yo me la creo que estoy sumergida en el agua a esa hora. Pero cuando ya estoy ejercitando me siento muy orgullosa. La semana pasada, eso sí, llovió mucho en Santiago y no van a creer lo que hice. Me levanté, me puse el traje de baño, salí bien abrigada rumbo a la piscina y cuando estaba en el estacionamiento me dije “no soy capaz”. Deshice el camino, me puse pijama y dormí una hora más. ¿Te ha sucedido? Lo que más me preocupó de mi decisión es arrepentirme a lo largo del día, pero me felicité por mi decisión.
Esta semana tuve festividad judía, se llama Shavuot y en español se conoce por Pentecostés, que es la entrega de los 10 mandamientos y el Antiguo Testamento. No te quiero sacar “pica” como decimos en Chile, pero una de las tradiciones es celebrarlo comiendo alimentos lácteos como cheesecake, panqueques, ese tipo de delicias.
Otra novedad es que estoy muy activa en Substack que es la plataforma donde además de enviar los correos y la Oda, me ha ayudado mucho a conocer a más escritores y personas que les interesa la literatura. De verdad, vale el tiempo explorarla, es una red social muy distinta a las que conoces, nadie es tóxico, y hay contenido muy interesante. Ojalá nos encontremos allí.
Te invito a escuchar el Cuestionario Espiral con Leila Guerriero, y acuérdate, cuéntame dónde lo escuchas o sácate una foto, así Espiral se convierte en una conversación.
Cuestionario Espiral
KC: Hola Leila, ¿cómo estás?
LG: Muy bien, Karen.
KC: ¿Qué estabas haciendo antes de que nos conectáramos?
LG: Corriendo.
KC: ¿Cuál es tu idea de la felicidad?
LG: Escribir sin parar durante mucho rato.
KC: ¿Cuál es tu mayor miedo?
LG: Nunca diría públicamente cuál es mi mayor miedo.
KC: ¿Qué es lo que más te molesta de ti misma?
LG: Cierta impaciencia, a veces, en la vida cotidiana, porque creo que me gasto toda la paciencia en el trabajo.
KC: ¿Lo que más te molesta en los demás?
LG: Las acusaciones injustas, la prepotencia.
KC: ¿A qué escritor o escritora viva admiras?
LG: A Rodrigo Fresán.
KC: ¿A qué escritor o escritora muerta admiras?
LG: David Foster Wallace.
KC: ¿Hoy que desayunaste?
LG: Queso, una banana y frutos secos.
KC: ¿A qué hora?
LG: Siete de la mañana.
KC: ¿A qué hora fue la última vez que comiste anoche?
LG: A las diez de la noche.
KC: ¿Haces deporte?
LG: Corro, si eso se puede considerar un deporte, pero no lo hago de manera competitiva.
KC: ¿Agenda a papel o electrónica?
LG: Papel.
KC: ¿Cuál es tu mayor vicio?
LG: El agua con gas.
KC: ¿Cuándo mientes?
LG: No me gusta mentir. Me complica mentir porque me parece que para ser un buen mentiroso hay que sostener la mentira en el tiempo y yo me olvido muy rápidamente de eso, soy incapaz. Así que por una cuestión de protección personal, puedo encontrar alguna excusa, pero siempre cosas muy menores. No miento a lo grande.
KC: ¿Quién ha sido la mayor influencia en tu vida?
LG: Posiblemente, mi abuela Ani y mi padre.
KC: ¿Ayer cuándo te sentiste feliz?
LG: Bueno, fue un día tan largo de conferencias y talleres, que me sentí feliz cuando terminé a las nueve y media de la noche.
KC: Antes de acostarte siempre.
LG: Leo.
KC: ¿Qué te hace reír?
LG: Muchas cosas. El humor involuntario de los demás, algunos libros, pocas películas.
KC: ¿Té o café?
LG: Té.
KC:¿Azúcar o endulzante?
LG: No uso.
KC: ¿Cerveza, blanco o tinto?
LG: Tinto.
KC: ¿Lo que más te inspira?
LG: Leer un gran libro, ver una gran película y correr.
KC: ¿Qué es TikTok para ti?
LG: Nada, no tengo redes sociales.
KC: ¿De qué edad te sientes hoy?
LG: Treinta.
KC: ¿Has sentido odio?
LG: No sé, odio es como fuerte. No, creo que odio no.
KC: ¿Qué te hace enojar?
LG: La ineficacia y la desidia.
KC: ¿Cuál es tu mayor lujo?
LG: Comprarme cada tanto alguna cosa que veo, aunque resulte un poquito cara pero que me gusta mucho. Puede ser un objeto para la casa o puede ser una ropa. Por supuesto, nunca nada delirante, pero sí algo que se corra un poco de un presupuesto normal.
KC: ¿Haces selfies?
LG: No, soy muy torpe. No sé cómo hacer el teléfono, se me cae todo, no.
KC: ¿Mac o PC?
LG: PC.
KC: Se dice 99% trabajo y 1% inspiración ¿Qué opinas?
LG: Sí, estoy de acuerdo. Quizás, 100% de trabajo.
KC: Un consejo para escritores que comienzan.
LG: Ay no, no doy consejos. No me gusta. Me parece soberbio.
KC: ¿Un acierto que has cometido en tu carrera?
LG: No lo pienso como una carrera. El acierto mayor puede haber sido insistir.
KC: ¿Un error que has cometido?
LG: Me imagino que cuatrocientos mil, pero no tengo una mirada de remordimiento ni de reproches a mí misma, así que no. La verdad es que deben haber sido muchísimos, pero no recuerdo ninguno en particular.
KC: ¿Tienes un hobby?
LG: No.
KC: ¿Fama o dinero?
LG: Ninguna de las dos cosas. Decía Foster Wallace, que no era ambicioso con el dinero, sino con el prestigio. Prefiero esa palabra.
KC: ¿Audiolibro o libro digital?
LG: El libro digital.
KC: ¿Qué es el amor para ti?
LG: Bueno, puede ser muy inspirador y puede ser un problema también, como para todo el mundo, supongo.
KC: Leila, te quiero dar las gracias por haber contestado hoy día este Cuestionario Espiral, que me divierte mucho.
LG: Es muy divertido. Muchísimas gracias por hacerlo y por pensarlo.
Cierre
La otra semana, como es tradición, saldrá al aire la entrevista en profundidad con Leila Guerreiro, te espero y mucho, porque esa conversación sí que estuvo buena. Chaoooooo.
Lee. Escribe. Crea con Leila Guerriero.