Nacho Damiano, «Cuestionario Espiral» #125

Nacho Damiano, «Cuestionario Espiral» #125

Escuchame en:

Comparte en tus redes

🎧 Escucha mi podcast aquí 👇

                ¿Hola, hola ¿cómo estás? Soy Karen Codner y te doy la bienvenida al programa 125 de Espiral, hoy con Nacho Damiano, una referente sobre  libros y sobre todo, en hacer una pequeña revolución en el mundo de la literatura al crear lo que se conoce como “Pila de libros”, en palabras, simples, un “Tinder de libros”. Este argentino es apasionado y su proyecto nació como todas las buenas ideas, de pronto, con ganas de ir más allá de la compra tradicional de novelas. “Pila de libros” es una plataforma donde se hacen intercambios de libros de manera gratuita, algo tan simple como un trueque. Funciona en once países, entre ellos, Chile, Argentina, México y España. Es un proyecto multiplataforma, donde en su momento hubo un podcast, ahora, está fuerte en YouTube, Instagram.

                Nacho Damiano no para, está las veinticuatros horas del día dedicado a su pasión: la literatura y me imagino que siempre nos estará sorprendiendo con sus ideas novedosas. Hoy, en el Cuestionario Espiral, lo conocí en su arista más lúdica y directa.

Recuento personal

        Bien, bien, abril fue un mes muy intenso, porque estuve con Pesaj y dando talleres, escribiendo. Eso me tiene muy contenta y sobre todo, que con el taller sobre creación literaria para principiantes y llené los cupos. Además me ha gustado mucho la dinámica y la recepción que ha tenido. Es todo un desafío para mí, porque lo dicto por Zoom y se pierde la costumbre, porque llevo años haciéndolo en persona. Obvio, todo tiene su lado bueno y malo, pero quedé contenta, los ocho participantes estaban concentrados, se dio una buena interacción.

        Esta semana tuve dos eventos muy lindos. El lunes en la noche participé en un taller de Todos nuestros fuegos organizado por el club de lectura de la librería Catalonia. Era un desafío lector, un libro al mes. Qué emocionante fue y espero, cuando estoy en este tipo de actividades, nunca dejar de emocionarme. Las preguntas y la recepción de los lectores, fue un encuentro muy especial.

        Lo otro que tuve el honor de participar fue en una lectura maratónica de Gabriela Mistral, en el marco de su natalicio que fue en el Centro Cultural Gabriela Mistral, lo que en Chile conocemos como el GAM. Allí, durante todo el martes, se hicieron un sinfín de actividades vinculadas con esta poetisa que ganó el Premio Nobel en 1945. A mí me tocó participar en el bloque de la tarde y leer poesía vinculada con los pueblos originarios y el buen vivir. Fue muy lindo participar en algo que convoca a tantos y sigue emocionando. Leí varios poemas entre ellos Tierra, Araucanos, El pueblo quechua.

        Ahora los invito a escuchar el Cuestionario Espiral con Nacho Damiano, acuérdate, escribe a mi correo karen@karencodner.com, cuéntame qué te parece, así Espiral se convierte en una conversación.

Cuestionario Espiral

KC: Hola Nacho, ¿cómo estás?

ND: Karen, ¿cómo te va?

KC: Muy bien. Veo que estás muy bien porque estás tomando mate.

ND: Para el argentino no significa que está muy bien, es como casi respirar. Puedes tomar mate estando bien, estando mal, estando triste, contento. No significa nada el mate. Pero sí, acá estamos tomando mate.

KC: ¿Qué estabas haciendo antes de conectarte aquí a Espiral?

ND: Estaba laburando un poquito en la plataforma de “Pila de libros”, en el “Tinder de libros”, en la plataforma de intercambio de libros.

KC: Bueno, de eso vamos a hablar el próximo viernes cuando venga la entrevista en profundidad, pero ahora viene, como te expliqué fuera de cámara, de audio, ya no sé cómo decirla esto, el Cuestionario Espiral, que son preguntas cortas y tus respuestas también tienen que ser cortas, sintéticas, y en teoría, idealmente, yo no te voy a interrumpir.

ND: Perfecto.

KC: ¿Cuál es tu idea de la felicidad?

ND: Vivir lo más lento posible.

KC: ¿Tu mayor miedo?

ND: A la incapacidad física.

KC: ¿Lo que más te molesta de ti mismo?

ND: Indecisión.

KC: ¿Lo que más te molesta es los demás?

ND: Hipocresía.

KC: ¿A qué escritor o escritora viva admiras?

ID: Uf, miles ¿tengo que elegir uno solo? Que difícil esa. Vamos a elegir a una argentina, Leila Guerriero.

KC: ¿Y a qué escritor o escritora muerta admiras?

ID: Más miles que antes, todavía más difícil. Agota Kristof.

KC: ¿Hoy qué desayunaste?

ND: Hoy desayuné una tostada con queso.

KC: ¿Y a qué hora?

ND: Seis y media. 

KC: Fuiste a dejar a tu hijo.

ND: Fui a dejar a mi hijo al jardín

KC: ¿A qué hora fue la última vez que comiste anoche?

ND:  Ocho y media, nueve.  

KC: ¿Haces deporte?

ND: Menos de lo que me gustaría.

KC: ¿Agenda de papel o electrónica?

ND: Las dos con objetivos distintos.

KC: ¿Cuál es tu mejor vicio?

ND: El tabaco.

KC: ¿Cuándo mientes?

ND: Se me ocurren muchas respuestas. Cuando no me queda otra, es una respuesta, pero una respuesta bastante floja de papeles. Te diría cuando la verdad es innecesariamente cruel.

KC: ¿Quién ha sido la mayor influencia en tu vida?

ND: Mis padres.

KC: ¿Ayer cuándo te sentiste feliz?

ND: Ayer estuve mucho con mi hijo, fue feriado en Argentina. Estando con mi hijo en diferentes momentos. Yo me fui a dormir con él, cuando nos fuimos a dormir.

KC: Antes de dormir siempre.

ND: Me lavo los dientes.

KC: ¿Qué te hace reír?

ID: La ironía.

KC: ¿Té o café?

ND: Café.

KC: ¿Azúcar o endulzante? 

ND: Ninguno de dos.

KC: ¿Blanco o tinto?

ND: Ninguno de los dos pero tinto si tuviera que elegir.

KC: ¿Lo que más te inspira?

ND: La gente que es sincera con ella misma.

KC: ¿Qué es TikTok para ti?

ND: Un mundo desconocido.

KC: ¿De qué edad te sientes hoy?

ND: Uf, de los cuarenta y cuatro que son los que tengo, ni muy muy ni tan tan.

KC: ¿Has sentido odio?

ND: Sí, claro que sí.

KC: ¿Qué te hace enojar? 

ND: La injusticia

KC: ¿Cuál es tu mayor lujo?

ND: La lectura.

KC: ¿Haces selfies?

ND: No. Para trabajar.

KC: ¿Qué es lo más aventurero que has hecho?

ND: Tirarme en paracaídas.

KC: ¿Mac o PC?

ND: PC, no por convicción, por economía te diría.

KC: Se dice 99 % trabajo y 1 % inspiración ¿Qué opinas?

ND: 100 % de acuerdo.

KC: Un consejo para escritores que comienzan, pero aquí tendría que poner para personas que se van a dedicar a literatura.

ND: Paciencia, es un proceso.

KC: ¿Un acierto que has cometido en tu carrera?

ND: Animarme.

KC: ¿Y un error que has cometido en tu carrera?

ND: Dudar de más.

KC: ¿Tienes un hobbie?.

ID: Sí, que es mi laburo, la lectura

KC: ¿Fama o dinero?

ND: Medio que van de la mano un poco me parece, casi que no hay fama sin dinero. Si tuviera que decir sí o sí, dinero, la fama me interesa muy poco. Pero me parecen que van de la mano.

KC: ¿Audiolibro o digital?

ND: Ninguno de los dos.

KC: ¿Qué es el amor para ti?

ND: Preocuparte más por la otra persona que por vos mismo.

KC: Nacho, te quiero dar las gracias por haber contestado tan bien este Cuestionario Espiral. Me encantó, me divertí.

ND: No tienes por qué Karen, fue un placer enorme.

KC: Que tengas un excelente jueves, viene el fin de semana. Sigue iluminándonos con todos tus proyectos, recomendaciones de lectura, promoción de lectura, talleres y cuantos proyectos más. Y gracias desde Chile, un millón de gracias.

ND: Muchísimas gracias a vos, sinceramente por la charla tan amena, fue un placer y sobre todo por permitirme que me conozca un poquito más la gente de Chile, que el “Tinder de libros” funciona en Chile y la pueden ver de allá. Tengo muchos amigos y amigas chilenas y chilenos así que gracias por esta oportunidad.

KC: Cuídate. Chao. 

ND: Gracias

KC: Gracias a ti.

 

Cierre

Así llegamos al final de este episodio 125 y les dejo abierta la invitación para la otra semana para escuchar la entrevista en profundidad a Nacho Damiano, el creador de “Pila de libros”. Chaoooo.

 

 

Lee. Escribe. Crea con Nacho Damiano.