Oda a mis recomendaciones #201
Oda a los que desean una pausa creativa, suscríbete.

Libro de relatos
Antártida de Claire Keegan de la editorial Sexto Piso
Cada vez disfruto más leer relatos y Claire Keegan es una autora irlandesa que no deja de sorprenderme. Ya había recomendado Tres luces, aquí lo puedes leer y hoy es el turno de Antártida.
Este es su primer libro de cuentos, en los quince relatos encontramos una mirada intimista que pocos logran, bajo una prosa sencilla y directa, se esconden grandes complejidades. Este volumen fue elegido como el Libro del Año por los Los Angeles Times. Ambientados entre Irlanda y Estados Unidos donde ella vivió unos años, vemos a personajes que enfrentan cambios decisivos en su vida.
El relato inicial, que da título al libro, suele considerarse el más impactante y en realidad, así es, aunque, para mi gusto, compite con todos, pero en especial con “Donde el agua es más profunda”, “Tormentas” y “Amor en el pasto alto”. Solo adelantaré que la protagonista del primer relato es una mujer con un matrimonio sólido y con varios hijos. Ella decide viajar con la excusa que va a comprar los regalos de navidad, pero su objetivo es muy distinto: quiere tener una aventura con otro hombre, no quiere morir sin experimentarlo. Hasta aquí llego porque podrían sospechar lo que sucede y no quiero que eso suceda.
En todas las historias lo cotidiano se quiebra, hay secretos y traiciones. También bastante humor y se retrata el mundo rural Irlandés con maestría. Leer a Keegan me recordó a Raymond Carver, a veces a Anton Chéjov y claro, Lydia Davis como a Alice Munro.
No creo que nadie de ustedes quede indiferente ante esta lectura. Estoy segura de que Claire Keegan seguirá sorprendiéndome con sus relatos de vidas pequeñas, que a momentos, son muy, muy grandes.
Una película
Buscando a Bobby Fischer de Steven Zaillian (en Netflix, Apple TV o Prime Video)
Mi marido es fanático del ajedrez y pasa horas jugando, estudiando y viendo YouTube. La verdad es que lo admiro, una vez intenté aprender y me di cuenta de que no es lo mío. Para él es su pasión y es también un mundo al que yo no tengo acceso pero me encanta cuando encontramos un punto de encuentro. Así sucedió con Gambito de dama y ahora con Buscando a Bobby Fischer. Este filme cuenta la historia de Josh Waitzkin, un chico que desde muy pequeño muestra un talento extraordinario para el ajedrez. Es tan buena que la vi dos veces, una sola y otra con mi marido.
El filme, dirigido por Steven Zaillian, cruza la figura mítica de Bobby Fischer con la vida de Josh y refleja también las contradicciones que enfrentan los padres de un niño prodigio: la tensión entre apoyar, exigir y proteger. Lo hermoso es cómo conjuga la voz infantil con una mirada crítica hacia lo que implica crecer en un mundo así de competitivo donde a menudo son los padres los más preocupados por el trofeo. Por fortuna los padres Josh Wairzkin son muy cuidadosos y sabios.
¿Lo mejor? Es que está basada en el libro que escribió su padre, Fred Waitzkin por ende, hay un mundo de autenticidad. Una película que recomiendo, no solo para quienes aman el ajedrez, sino para cualquiera que le guste pensar en lo que es la infancia cuando está cruzada por el juego competitivo.
Aquí puedes escuchar la entrevista a Arturo Fontaine que le hice en Espiral.
Lee. Escribe. Crea con recomendaciones.
Este boletín es para los curiosos que desean una vida plena y pausada. Compártelo, me harías muy feliz. |